Paella integral

* Haz clic para ampliar la imagen

Anunciamos que nos vamos de vacaciones, la próxima receta estará el día 5 de septiembre.

¡¡FELIZ VERANO!!

El cereal es el producto más sembrado y cosechado de todo el planeta.

El arroz integral es la base de alimentación de muchas culturas al ser un alimento muy completo.

Cuando los cereales se refinan pierden dos partes de gran importancia, el salvado y el germen quedando solo el endospermo. Es decir perdemos la parte más interesantes en cuestión de nutrición. La fibra del salvado, los fitoquímicos del germen y las vitaminas y minerales de ambos. Un grano integral es un gran alimento y uno refinado es prácticamente almidón.

El consumo de cereales integrales previene la aparición de cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y ayudan a controlar el peso. Son fuente de energía de liberación lenta, muy saciante que asegura una correcta salud intestinal al atrapar toxinas y productos de desecho.

Este plato puede ser plato único con una ensalada y es ideal para tomar a aire libre con amigos.

CONSUME CEREALES INTEGRALES A DIARIO

2-3 ración /40 minutos

Ingredientes

 width=

  • 1 taza de arroz integral (150 g) remojado 2h
  • 3 tazas de agua mineral
  • 1 berenjena pequeña (120 g)
  • un trozo de pimiento rojo (40 g)
  • la parte verde de un puerro (40 g)
  • 1 alcachofa
  • 8 alubias verdes baby redondas
  • 5 espárragos trigueros
  • 5 arbolitos de coliflor
  • 1/2 cebolla
  • 1 tomate triturado
  • 2 dientes de ajo
  • 1puñado de almendras marcona fritas (40 g)
  • 2 ramas de perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • hebras de azafrán (100 mg)
  • sal marina

Para la picada, pon en un mortero, 1 ajo, el perejil picado, el azafrán, las almendras y sal en el fondo. Haz una pasta homogénea y ve incorporándole AOVE hasta obtener una crema densa y ligada. Reserva.

 width=

Lava bien las hortalizas y córtalas en trocitos. Aparta unas tiras de pimiento rojo para decorar, la coliflor y la alcachofa cortada en cuartos.

En el fondo de una paellera pon un buen chorro de AOVE, el pimiento, la cebolla, las alubias verdes, 1 diente de ajo en láminas y sal a fuego medio. Cuando empiece a pochar agrega el puerro con cuidado de que no se queme. Añade la cúrcuma y remueve. Por último añade el tomate triturado con el pimentón.

Añade el arroz y una cuchara de la picada. Mézclalo bien para que coja los sabores y agrega tres tazas de agua mineral. Cocina a fuego suave sin mover más unos 35 minutos (según el tipo de arroz).

A media cocción pon los trozos de alcachofa, los espárragos y las tiras de pimiento rojo. Cuando queden sólo 7 minutos pon las arbolitos de coliflor.

Sirve con el resto del majado o picada aparte y un poco de limón.

TIPs:

La clave de este plato es el toque de la picada. Las almendras fritas son sólo de uso ocasional, en este caso es para darle al plato un sabor ahumado. La primera opción debe de ser siempre los frutos secos crudos o tostados sin sal.

La proporción de arroz integral y agua es de 1 a 4, pero ten en cuenta que la verdura también suelta agua, por eso yo uso sólo 3 tazas de agua.

Es interesante tener el arroz remojado. Si un arroz refinado tarda 20 minutos en cocinarse, un integral puede tardar de 30 a 40 minutos. Consulta el envase del fabricante.

Personaliza tus paellas, una paella vegetal no tiene porque ser sósa. Si te apetece puedes poner la carne o el pescado que quieras. Los mejillones le dan mucho sabor. O acompañar con alioli casero. Pero recuerda que el protagonista tiene que ser el arroz. ¡El Arroz Integral!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.