Frankiwis y Booo-nanas

* Haz clic para ampliar la imagen

¿Truco o Trato? La respuesta está clara: toneladas de azúcar. ¿En serio? ¿Este es el mensaje que les queremos dar a nuestros niños? La comida basura, chuches y gominas no es una comida de fiesta. ¡No es divertida!

Cada año no para de crecer el consumo de azúcar en estas fechas y también crece la obesidad infantil, la diabetes, el déficit de atención y la hiperactividad. Por no hablar de la factura del dentista. Es nuestro deber separar fiesta y disfrute de los malos hábitos.

Este año vamos a trasformar Halloween en una fiesta mediterránea, es fácil, sano, barato y divertido. Sé que es difícil cambiar los hábitos, pero los niños son muy permeables y si participan en la preparación se sentirán protagonistas y se animarán a probar. ¿Quién dice que con la comida no se juega?

CONSUME FRUTA FRESCA A DIARIO

1 persona /10 minutos (menos si hay ayuda y más si estas jugando)

Ingredientes

 width=

Frankiwis:

 

  • kiwis pequeños (mejor nacionales)
  • bolitas de chocolate negro (para los ojos)
  • pipas de calabaza (para la boca)
  • picos de pan integral (para los tornillos del cuello)

Booo-nanas:

 

  • plátanos de canarias
  • bolitas de chocolate negro
  • pastillas de chocolate negro

Calabazas de mandarina:

 

  • mandarinas
  • una costillas de apio con sus hojas

 width=

Más que una receta es una manualidad para divertirse con los niños y enseñarles que pasárselo bien es una cuestión de imaginación. Vale, cocinar no he cocinado mucho, lo sé. Pero me lo he pasado ¡DE MIEEEDO!

Frankiwis:

Marca primero la forma que quieres que tenga el pelo haciendo un zic-zag con la punta del cuchillo. Si te queda “despelujado» mejor. Corta un estreno del kiwi para que sea la base. Desde la base hasta la marca que has hecho pela la piel. Coloca los ojos de chocolate, la pipa de calabaza y el pan presionando. ¡Listo!

Booo-nanas:

 

Pela y corta los plátanos a la altura que quieras. Puedes aprovechar las dos partes. Pon los ojos y la boca presionando suavemente a distintas distancias para darles una personalidad diferente a cada uno.

Calabazas de mandarina:

 

Pela las mandarinas.Haz unos bastoncillos con el tallo del apio como un centímetro más alto que la mandarina. Introdúcelos en el centro de estas con una hojita o dos.

TIPs:

La clave está en pasárselo bien, no hay más consejos.

Al ser fruta debe conservarse en la nevera. Dura un par de días.

 

Personaliza tus creaciones, tienes un montón de frutas, semillas y frutos secos para dejar a todos ojipláticos. ¡disfrútalo como un niño!

Mi propuesta para darles a los niños cuando toquen el timbre son mandarinas pintadas porque están listas para llevar, tienen su propio envase biodegradable y no contaminan. Si utilizas un rotulador al agua, mejor que mejor, si no tampoco pasa nada. La piel de la mandarina es muy gruesa. Y espero que no se la coman….

 width=

3 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS
 
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.